📚 Mesa redonda sobre literatura en el BAB

El 26 de abril estaremos en la Feria Vegana de Bilbao (BAB), ofreciendo la mesa redonda “¿Cómo escribimos sobre los animales? Especismo, opresiones y resistencias en la literatura”.

El 26 de abril estaremos en la Feria Vegana de Bilbao (BAB), ofreciendo la mesa redonda “¿Cómo escribimos sobre los animales? Especismo, opresiones y resistencias en la literatura”.

¿Cómo escribimos sobre los animales? ¿Tenemos en cuenta sus puntos de vista? ¿Qué efectos tiene el antropomorfismo? Responderemos a estas y otras preguntas en la 4ª edición del BAB, de la Feria Vegana de Bilbao, en Karmela (Santutxu, calle Fika 44, Bilbao), el día 26 de abril, de 18:15 a 19:30.

Mediante la mesa redonda titulada “¿Cómo escribimos sobre los animales? Especismo, opresiones y resistencias en la literatura”, Irati Jiménez (@iratilm) y Ane Belén Ruiz-Lejarcegui, doctorandas especializadas en literatura comparada, abordarán el tema desde diferentes puntos de vista, bajo la dirección de Olatz Aranceta-Reboredo, miembro de UPF-Centre for Animal Ethics.

Curso de literatura antiespecista impartido por Irati Jiménez en 2024 en el congreso Geu ere animalia de la UPV/EHU.

Hemos preparado un recorrido dinámico y participativo a lo largo de la historia de la literatura, desde los cuentos tradicionales a la literatura contemporánea. Así, analizaremos cómo se han representado en la literatura animales no humanos, si se han tenido en cuenta sus intereses, qué reflejan los perfiles de las escritoras que han narrado historias sobre animales, etc. Tenemos mil preguntas para el público, en una mesa redonda donde se tratarán diferentes temas, y habrá ejercicios para terminar la tarde con reflexiones interesantes.

Además de nuestra charla, el BAB, organizado por el colectivo antiespecista Animalistak, contará con otras actividades como una ponencia sobre la psiquiatrización, una mesa redonda sobre vínculos entre el ecologismo y el antiespecismo, un taller artístico, una feria, un tattoo flash solidario, una bertso bazkaria, un espectáculo de drag y deporte rural, entre otras. Todas las charlas se reproducirán en directo en el canal de Youtube de Animalistak, donde quedarán grabadas. Pero para quienes prefieran acercarse, la feria abrirá sus puertas a primera hora de la mañana, a las 10:00, y finalizará a las 21:00. La entrada será gratuita, y solo habrá que inscribirse para la bertso bazkaria. Más información en la página web de Animalistak (www.animalistak.eus) o en su cuenta de Instagram (@bab_bilbo).

Cartel del BAB de 2025 con la programación completa. 📷 Animalistak

Si te interesan el antiespecismo y el mundo de la investigación académica o universitaria, después de la charla tendrás la oportunidad de conocer el grupo de Estudios Críticos Animales (AIK).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *